lunes, 5 de mayo de 2014

8 claves para promocionarte como emprendedor

Tener una buena idea es algo muy importante, pero quizás no es lo más importante que necesita un emprendedor. Si bien con una idea es posible crear una “startup” es más importante que el emprendedor sepa venderse a si mismo junto con su idea, no a la idea en solitario, de lo contrario no podrá conseguir inversión para desarrollar su idea. Es por eso que la imagen que se da de uno como profesional es una de las claves para ser un emprendedor exitoso y estar en la búsqueda de constantes oportunidades que hagan explotar tu talento.

Veamos algunas técnicas y guías que pueden ayudarte a mejorar tu imagen y a promoverte como profesional dentro de tu área:

Desarrollar habilidades:

Una de las cosas más importantes de un emprendedor y de cualquier persona que quiera ser líder es que debe desarrollar cualidades para ese liderazgo así como también habilidades de saber cómo manejar un equipo de trabajo y motivarlo. Estas habilidades puedes aprenderla de un sin fin de coaching y mentores que hay por el mundo y son las que te darán la diferencia como profesional, ya que las relaciones interpersonales se han vuelto las habilidades más requeridas por todos.

Ideas:

Tener una buena idea es genial y forma parte de lo que quieres hacer como profesional, pero tu habilidad como emprendedor no solo es la idea en si mismo sino la posibilidad de promover esa idea y llevarla adelante. Así, es como te podrás relacionar con inversionistas y clientes aprendiendo de ellos y demostrando que tu idea no era tan mala.

Reputación:

Mucho se habla actualmente de la reputación online y offline, y eso es porque la reputación de una persona es fundamental para que las personas sepan quien eres y obtengas un posicionamiento en el sector. Claro que para eso hace falta generar una buena reputación que se logra a través de la opinión que tienen los demás sobre ti, por eso, es tan importante cuidar lo que dicen de ti, más que lo que hagas.

Presencia:

Las redes sociales son una gran herramienta que sin duda, si se saben explotar adecuadamente pueden dar una muy buena reputación a cualquier emprendedor, por eso hay que cuidarlas y es a través de ellas que tendrás una presencia real y un contacto con personas que pueden ser desde inversores, clientes hasta seguidores. No descuides este canal por nada del mundo y ten mucho cuidado en lo que publicas para no cometer errores que puedan costarte muy caro en el futuro.

Vida personal:

Como emprendedor, ten en cuenta que todo lo que hagas de aquí en más que se publique en las redes sociales estará disponible para todo el mundo, por lo que tu vida personal también puede afectar a tu éxito. Así que ten cuidado con lo que se publica sobre ti, y con aquellas cosas que digas. Administra tu imagen de manera positiva de manera que tu vida personal no se vea afectada ni sea divulgada demasiado por la red.

Presta atención:

Todas las conexiones que generes en las redes sociales o en la vida en general pueden convertirse en un futuro en personas claves en tu vida y ser aquellas que necesitabas para sacar tu negocio adelante, por lo cual presta mucha atención a quienes conoces, abre los sentidos porque las oportunidades están allí, solo hace falta que las veas y que estés en el lugar indicado, el momento oportuno.

Conexiones:

Si tienes redes sociales, sabrás que tener muchas conexiones es importantes para que tu negocio se expanda y llegue a más personas, así que no dudes en expandir tus redes sociales para conseguir mejores conexiones. Nunca sabes cuál de ellas será la que te lleve de la mano al éxito.

Responsabilidad:

El éxito de tu negocio solo depende de ti, por lo que toma el control de ello y la responsabilidad que se merece dedicándole el tiempo suficiente para dar la calidad necesaria. Haz todo lo que esté a tu alcance para mejorar día a día sin pensar en las horas invertidas, sino en los logros y en todo aquello que aún te queda por aprender y alcanzar para ser finalmente un emprendedor exitoso.
Fuente: http://nuevosemprendedores.net/8-claves-para-promocionarte-como-emprendedor/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario