Por: Nassib Yahya Orozco
No existe un trabajo perfecto, pero el ambiente laboral ideal puede estar al alcance de todos y es distinto dependiendo de las necesidades y preferencias de cada persona. Mientras que algunos trabajadores buscan horarios flexibles, mientras que otros dan prioridad a los espacios recreativos, una hora más de comida, o simplemente vestir cómodamente en la oficina; en gustos se rompen géneros.
Por fortuna, en 2003 apareció un nuevo sistema laboral que permitía a los colaboradores de cada compañía sentirse mas libres al momento de desarrollar su trabajo. ¿Quiénes fueron los genios creadores de tan novedoso método? Cali Ressler y Jody Thompson.
Ellos desarrollaban procedimientos direccionales y de gestión en recursos humanos para la empresa Best Buy, cuando fueron iluminados por una gran idea que les permitiría hacer más eficiente el desarrollo laboral de sus colaboradores y aumentar el apego de cada uno de ellos con la organización.
¿La gran idea? Otorgar una autonomía total a sus copartícipes, a cambio de que ellos cumplieran todos los objetivos pactados en cada área. Es decir, examinar a cada uno en base a resultados cualitativos y no por la cantidad de tiempo invertido dentro de la oficina.
A este sistema lo llamaron Results-Only Work Environment(ROWE), ¿Pero cómo funciona? Se trata de serie de transformaciones con respecto a los métodos de trabajo tradicionales. Los colaboradores de la empresa pueden realizar el trabajo en el momento que les plazca, e incluso hacer ese tan deseado home office.
La condición: entregar resultados sobresalientes dentro del trabajo que les corresponde, sin importar el procedimiento.
El objetivo de este sistema laboral era centrarse en todos aquellos que asisten a una oficina, pero no llegaban a la punta productiva que toda institución necesita. Con ROWE, se centran más en las expectativas y resultados.
Para Thompson "Quienes participan en este tipo de esquemas mejoran notablemente su desempeño, se sienten responsables de sí mismos y de su trabajo, el tener el control del desempeño personal, también otorga claridad, y la necesidad de demostrar que podemos lograr las cosas".
Con la llegada de la tecnología, resulta mucho más fácil poder estar en contacto y colaborar a distancia. Con ROWE, cualquier cooperante tiene la la libertad para despertar, olvidarse del tráfico insufrible de la mañana, y comenzar a trabajar desde casa, evitando así llegar estresado a la oficina.
Un estudio realizado en 2005 por Phyllis Moen, profesor de sociología en la Universidad de Minnesota, arrojó que a partir de la implementación de este sistema, los colaboradores dormían casi una hora más en días laborales, mejoraban su salud considerablemente, tenían más tiempo de hacer ejercicio y aumentaban su nivel de felicidad.
Este nuevo sistema es excelente para desarrollar las capacidades de cada uno e incrementar la productividad, al tiempo que impulsa el equilibrio entre la vida laboral y familiar, y combate el estrés.
Para quien se interese en este nuevo proceso laboral Rowe se encuentra en el libro Why Work Sucks and How to Fix It, escrito por los autores de este proyecto Thompson y Ressler.
Para quien se interese en este nuevo proceso laboral Rowe se encuentra en el libro Why Work Sucks and How to Fix It, escrito por los autores de este proyecto Thompson y Ressler.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario