martes, 6 de mayo de 2014

8 errores al manejar una pagina de Facebook

Todas las personas que tienen una página en Facebook, saben que es a través de la práctica que se ven los errores que se cometen. Sin embargo, si eres una empresa profesional o un experto en social media hay errores que son imperdonables, ya que uno de ellos podría hacerte cambiar tu reputación online por completo.
Son por estos motivos, que a veces se cometen errores por las prisas o porque no se tienen los conocimientos suficientes. Ya vimos anteriormente algunos errores comunes que se hacen en las páginas en Facebook pero vamos a ver otro tipo de errores que también son muy frecuentes y que si puedes evitar estarás dando un paso más gran para ser profesional de este sector.

Veamos otros errores muy comunes en Facebook:

Imagen de portada

A veces no se tiene en cuenta o no se presta atención a este tipo de detalles, pero la imagen de portada y de perfil son muy importantes. Si publicas algo que no tiene mucho que ver con la empresa, estarás dando ya de por si una mala imagen. Lo mismo si colocas fotografías que no cumplan con las dimensiones requeridas por Facebook, la imagen se puede distorsionar y con ello no comprender lo que quieres decir o que no se vea como esperabas.
Cuando vas a subir una imagen en la portada Facebook te advierte de las dimensiones, por lo que solo hará falta que la modifiques en un programa de diseño si deseas seguir utilizando la misma.

Escribir mucho texto

Si bien las actualizaciones  y publicaciones en Facebook son muy importantes porque dicen un mensaje, si escribes mucho texto estarás molestando a tus seguidores. A los usuarios de redes sociales les gustan las cosas rápida, dinámicas, por eso es que es mejor colocar un poco de texto con fotografías, videos o algo mucho más visual. Si quieres decir muchas cosas, es mejor abrir un blog y escribir allí contenido de mayor calidad. En Facebook el contenido tiene que ser concreto y rápido.

Publicar siempre el mismo contenido

Si publicas siempre por ejemplo los descuentos de tu nuevo producto o los nuevos artículos de tu blog, será bastante aburrido para todos. Tienes que intentar variar tus publicaciones para que de esa manera, el público seguidor pueda tener variedad. Esto no quiere decir que tengas que innovar todo el tiempo, sino que simplemente se trata de poder variar entre publicar fotografías, hacer concursos, videos, textos, etc

Muchas actualizaciones

Si bien parece contradictorio, en Facebook no está bien publicar muchas actualizaciones. Con dos o tres al día es suficiente. Algo diferente pasa en otras redes sociales como lo es Twitter en la que sí es importante publicar más seguido. Si publicas mucho en Facebook te estarás arriesgando a que tus seguidores quieran dejar de ver tu página porque les apareces todo el tiempo en su timeline.

Hacer publicaciones sin texto

Hablábamos antes de no escribir mucho texto, pero tampoco se puede ir al otro extremo de publicar un enlace o una fotografía sin ningún texto. Siempre hay algo que decir o que impulsar. Quizás con una sola palabra o una frase es suficiente, pero es necesario que esté allí para que la publicación no aparezca vacía.

No personalizar el enlace

Este es uno de los primero requerimientos que se necesitan en Facebook. Una vez que abres tu página en la red social, al momento que alcanzas los 25 seguidores, puedes personalizar la URL, esto quiere decir que tu URL se puede convertir en :”http://www.facebook.com/tuempresa”  Puedes que pienses que no es necesario, pero es algo muy importante tanto para el posicionamiento en buscadores como para que tus seguidores te encuentren fácilmente en la red.

No promocionar la página

Cuando tienes una página bien creada en Facebook hace falta que la promociones. Ya sea en tu propia web, en mailing, correos, publicidad general o incluso a través de las propias campañas que ofrece Facebook. Si no te publicitas no habrá forma de que sepan que estas allí presente en internet y por ende te costará más conseguir seguidores.

No completar la información de contacto

El apartado de información de Facebook es tan importante como el de contacto de tu página web. Allí es donde los usuarios podrán ver cómo contactarte, cuál es tu página web y la descripción propia de tu empresa.

Fuente:http://fbviralpromos.com/8-errores-comunes-al-administrar-la-fan-page-de-facebook/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario