martes, 6 de mayo de 2014

10 consejos para crear contenido viral para Facebook

El contenido, tarde o temprano, termina siendo la clave fundamental del éxito o fracaso de una empresa en Facebook y en cualquier red social. Aquellos contenidos que se publican deben ser contenidos de calidad que le aporten algo al usuario que lo va a leer para que quiera compartirlo para que así se convierta en viral. Si solo publicamos contenido publicitando a la empresa o la marca el usuario sentirá que lo único que queremos es que nos compre y sentirá rechazo por ese contenido y por nuestra marca.

Siguiendo algunos consejos se pueden crear contenidos de calidad que se conviertan en virales y que den los resultados esperados:

Imágenes: 

La parte visual siempre es la que gana más terreno en este tipo de publicaciones, incluso mucho más que el texto, ya que es lo que llama la atención y lo que hará que se quiera leer todo el texto que viene a continuación.  Nunca publiques una imagen sin algo de texto incluido ni un texto sin una imagen. 

 Tiempo:

Publicar el contenido en franjas horarias que sean adecuadas para nuestros seguidores es la mejor estrategia, claro que para eso hace falta conocer a nuestros seguidores, sus hábitos y qué buscan dentro de la red social. Utiliza Facebook Insights para saber que días de la semana y a que hora tienen hay más actividad en tu fan page, cuando hay más personas conectadas, que días se comparte más,…, puedes obtener mucha información muy útil para programar tus publicaciones y que estas se compartan más. 

Poco texto: 

El mundo de internet y de las redes sociales es el mundo de la inmediatez por lo cual, si escribes mucho serán pocas las personas que llegarán a leer hasta el final, salvo que se trate de un contenido muy interesante. Lo ideal es escribir unos 150 caracteres para acompañar a la fotografía o al enlace que se va a publicar.

 Compartir contenido: 

Además de generar contenido, puedes compartir contenido de otros, siempre dentro de la misma temática y lineamiento para no marear a tus seguidores. Estar al  día de los trending topics también es muy útil.

Apps:

Publica contenido que esté relacionado con Apps de Facebook, así será mucho más dinámica cada publicación. Utiliza las pestañas de tu fan page para instalar aplicaciones que te sirvan para provocar la interacción de tus visitantes como un sorteo, regala un cupón de descuento, algún cuestionario, algo que sea interesante o divertido para que se animen a compartir.

Humor:

 Añadir publicaciones ya sea en imágenes o vídeos divertidas te dará un punto de informalidad necesario en las redes sociales. El humor es un gran elemento de cohesión social, si haces reír a tu audiencia el sentimiento de pertenencia a tu comunidad aumentará y con él las posibilidades de que tu contenido se comparta. 

Contenido de calidad:

 Compartir o escribir contenido de calidad, es siempre muy agradecido por los usuarios. Además, dar contenido que en otro lugar no pudieran encontrar te convertirá poco a poco en una fuente a la que querrán recurrir periódicamente.

Llamada a la acción: 

Si haces preguntas, pides ayuda, colaboración, etc recibirás respuestas. Esta es una de las mejores dinámicas para generar relación con los usuarios e interactuar, que en definitiva es de lo que se trata en las redes sociales, ¿no?
El contenido positivo y los que provocan emociones fuertes, son más compartidos. 

Revisa: 

Revisa tu contenido antes de publicarlo y pregúntate si tú compartirías ese contenido, si la respuesta es no, quizás deberías repasarlo y darle la chispa que le falta antes de publicarlo.
Con estos consejos aplicados a tus futuras publicaciones lograrás poco a poco una comunidad mucho más activa que te ayudará a hacer que tu contenido se convierta en contenido viral y de referencia para todos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario