Por:Nassib Yahya Orozco
Una de las estrategias más conocidas para hacer llegar información o el conocimiento de algún servicio a los clientes potenciales por parte de las marcas son los volantes, también conocidos como flyers(se les conoce de esa manera porque anteriormente eran lanzados desde avionetas o de lo alto de los edificios para una distribución más rápida y efectiva).
Pero esta forma de publicidad forzosamente necesita de una base y un cierto conocimiento de distribución, de lo contrario muchas veces terminamos viendo un colage de una empresa en lugar de una herramienta efectiva para darse a conocer ante la gente.
Ésta estrategia de publicidad suele ser de lo mas utilizada entre las pequeñas y medianas empresas, debido al bajo costo que se requiere para su desarrollo. Sin contar la enorme oportunidad que representa el tener contacto directo con el que es tu publico potencial, ya que se trata de una actividad desarrollada de mano en mano y no como las antiguas practicas en el avión.
Como ya mencionamos anteriormente si tu volante no es funcional y termina siendo un cumulo de fotos sin entendimiento, seguramente terminará en algún bote de basura. Por lo que este debe llamar la atención, atrapar a las personas a las que quieres llegar y dar información que sea útil para quien lo recibe.
Así que diseñamos 3 puntos para la estrategia de un flyer.
1.- Deslumbra con tus virtudes.
Si en tu empresa o negocio cuentan con algún tipo de premio o reconocimiento, pues ocúpalo, esta información es muy valiosa al momento de realizar tu volante, así que trata de destacarla. Estos pueden ir desde certificados de sanidad, ISO´s, hasta laureles de tus colaboradores.
2.- Información consistente.
Este es un medio de comunicación directo con los cliente potenciales, así que destaca la información que muestre los beneficios de tu marca, ¿Porqué son la mejor opción para ellos? ¿Qué me das diferente?. Estas son las preguntas que todo cliente quiere que le respondan, eso te permitirá tener más consumidores y conseguir que tus ventas se eleven.
Si lo que buscas es un posicionamiento de tu empresa, esta no será la mejor opción.
3.- Imagen.
Tú volante debe de estar diseñado para atrapar la atención de tus consumidores potenciales, debes de seducir la vista de toda persona a la que llegue, para ello utiliza una combinación de colores que no sea agresiva, pero que tampoco haga ver al material impreso insípido. Recuerda: Menos es más, pero tampoco hay que exagerar.
De igual forma, es importante cuidar estos detalles:
- La impresión y que el formato sea el correcto para que no salga deformado o encimado.
- De lo más importante a considerar son las imágenes, cuida mucho su tamaño para evitar el que salgan pixeleadas o distorsionadas.
- Y lo más importante, evitar a toda costa las faltas de ortografía, no existe nada más deleznable que ver un impreso de cualquier empresa con estos errores, en lugar de ganar adeptos, serás la burla.
Sí fallas en alguno de esos puntos solo te complicara el que tu campaña tenga el éxito esperado y atentaras contra tu marca.
Recuerda: Los consumidores son muy exigentes y siempre hay que llenar sus expectativas, NO LOS SUBESTIMES.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario