miércoles, 24 de septiembre de 2014

Los errores de los emprendedores que minan su éxito




Por: Nassib Yahya Orozco

El emprender muchas veces no es tan fácil como se llega a pensar, muchas empresas han sucumbido y miles de personas han fallado como emprendedores, el secreto esta en aprender de los errores cometidos.

Para apoyar a los nuevos emprendedores, surgió un nuevo movimiento llamado "Fuck Up Nights". Gracias al surgimiento de este movimiento, más de una centena de emprendedores que fracasaron en su intento empresarial, compartieron sus vivencia con todo el mundo llegando a mas de 10,000 personas, mostrando que del fracaso siempre se puede aprender y es posible lograr el éxito en una nuevo proyecto.
El error que muchos emprendedores cometieron, fue el no ver las necesidades del mercado, y comenzar con una idea equivocada, debido a la falta de información a las necesidades empresariales. 
Los impulsores del "Fuck Up Nigths" presentan el 'Libro del fracaso', en el que se pueden leer diversas historias de emprendedores reales que lograron sobreponerse de un traspié para conseguir el  verdadero éxito.
En esta publicación, de igual manera se pueden encontrar resultados de un estudio sobre las causas de los fracasos, y según la revista Forbes en su edición digital, las más comunes son:
Ingresos insuficientes para subsistir

Por falta de financiación o liquidez, ademas d pasar por alto algunas ayudas gubernamentales a las PYMES. Es bueno observar dichas convocatorias, ayudan bastante
Falta de indicadores

No sabían cual era el fin real de la empresa, algunas tiene suerte en subsistir sin saber su meta definida, pero la mayoría fracasan. Es importante investigar sus áreas de oportunidad.
Falta de un proceso de análisis
La falta de experiencia o de atención les cobró factura. Para esta situación, existen incubadoras que pueden ayudar en la planeación del negocio.
Planificación deficiente

La falta de un plan de negocios bien estructurado es una de las principales causas de que las nuevas empresas naveguen sin un rumbo fijo y vayan directo al fracaso. No se puede construir la un edifico sin los cimientos que lo soporten.

Existen diversas plataformas para conseguir ayuda para tu nueva empresa, en cuestión de incubadoras y financiamientos, el INADEM brinda diversas convocatorias para ayudar a las PYMES; en cuestión de imagen y publicidad siempre será mejor acercarse a los profesionales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario