Habitualmente la estrategia de Social Media Marketing que siguen las empresas y marcas en Facebook se suele centran en dos tácticas: por un lado, utilizar esta red social como canal de atención al cliente ágil, rápido y cercano y, por otro lado, aportar un valor añadido a su público objetivo publicando contenidos de calidad sobre el sector e información útil sobre la empresa como promociones, descuentos y nuevos productos a los que el cliente no puede acceder por otra vía.
Sin embargo, si nos limitamos a esto, tendremos seguidores de alto interés, bastante implicados y muy cercanos a nuestro target pero, aunque lo hagamos muy bien, probablemente el aumento de seguidores será en la mayoría de los casos muy lento.
Para ver crecer nuestra comunidad en Facebook existen dos estrategias que, diseñadas y planificadas de la manera adecuada, pueden llegar a ser muy efectivas:
- Publicidad. La publicidad en Facebook está demostrando ser altamente eficaz en algunos sectores pero no todas las empresas cuentan con el presupuesto adecuado.
- Concursos y sorteos. Hay muchos tipos de concursos (por votos, sorteos, jurado, momento ganador, etc.) pero organizar un concurso no implica que vaya a ser un éxito. Es decir, aunque se busque la viralidad, siempre hace falta “un empujoncito” a la hora de darlo a conocer. Un concurso no difundido puede convertirse en un fracaso y en una oportunidad perdida.
Claves para organizar un concurso
Vamos por partes. Organizar un concurso no es sencillo, todo lo contrario. Las claves son planificar, planificar y planificar. En primer lugar tenemos que definir unos objetivos y un target, y desarrollar la metodología más adecuada para llegar a esa audiencia segmentada. Es vital acertar en la selección del premio o los premios, el tipo de concurso, la duración y la aplicación o herramienta con la que se va gestionar el concurso. Por supuesto, también son destacables otros factores como la estacionalidad, la frecuencia, la trayectoria de la marca, etc. Y luego está el espinoso asunto de las bases legales… imprescindibles para organizar un concurso con ciertas garantías y que transmita confianza.
Está demostrado que la organización de un sorteo bien planteado y bien gestionado es una estrategia fiable y eficaz, capaz de minimizar el engorro de los temidos caza-concursos hasta extremos insignificantes. Lo que ocurre es que como decíamos, organizar un concurso no es sencillo y, si no lo gestionamos bien, puede incluso causar una crisis de reputación en vez de mejorar la imagen de marca.
Por ejemplo, quizá si vendes cápsulas de café no sea lo más adecuado sortear un iPad porque tendrás mucha participación, pero quizá no sea esa audiencia segmentada que buscas. Pero es posible que sortear una cafetera (un producto más afín con tu marca) tampoco. Los potenciales compradores de cápsula ya la tienen, y quien se apunte al sorteo para ganar una cafetera no son a día de hoy compradores de cápsulas.
Fuente: http://www.fantory.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario