Por: Nassib Yahya Orozco
¿Es mejor emprender?. Esa es la pregunta que miles de personas, (egresados universitarios, profesionistas cansados de malos sueldos, etc.) se hacen todos los días. Antes de continuar, recordemos las sabias palabras de Farrah Gray "Construye tus propios sueños, o alguien más va a contratarte para construir el suyo".
Si esta frase no te motiva o te hace entender lo bueno que es emprender, pues vamos a darte más razones para que te animes.
¿Es mejor emprender?. Esa es la pregunta que miles de personas, (egresados universitarios, profesionistas cansados de malos sueldos, etc.) se hacen todos los días. Antes de continuar, recordemos las sabias palabras de Farrah Gray "Construye tus propios sueños, o alguien más va a contratarte para construir el suyo".
1. Tiempo libre.
Al comienzo trabajarás más que nunca y por menos dinero, sí, el inicio es complicado. Pero si te sabes organizar aprenderás a dominar tu horario y en menos de lo que piensas podrás disfrutar de la libertad de ser emprendedor.
2. Como si escribieras un libro
Cuando hables con las demás personas y comentes que diriges tu negocio, siempre van a querer saber más, el qué haces y cómo lo haces. Puedes contar tu historia y la mejor parte es que tu decides los capítulos.
3. Orgullo.
Cuando construyes algo, te sientes motivado, es tu bebé el cual procuras y cuidad para que llegue al éxito, tienes ese sentimiento de satisfacción por lo que estas logrando. Tuviste visión, pudiste hacerla realidad y ahora recibes los beneficios de decir “ YO LO HICE”.
4. Futuro.
Construiste algo que es solo tuyo, el cual, te costo mucho esfuerzo y dedicación. Pero al final del día puedes decir "Soy dueño de un negocio" además, lo puedes pasar a la siguiente generación, así es como se crean las empresas exitosas y longevas.
5. Estabilidad laboral.
¿Te truenas los dedos por qué el jefe no esta a gusto contigo? ¿Alguna vez te han despedido? Si es así este punto lo vas a entender y te identificaras con el. Siendo emprendedor tu seguridad laboral radica en tu esfuerzo y trabajo, el hecho es que tú eres el jefe.
6. Convivencia.
Los emprendedores somos hijos de comunidad, nos fascina la convivencia. Nos encanta conocernos, compartir historias y aprender de las experiencias de los demás. De todo mundo puedes aprender.
7. Vivirás algo nuevo.
8. Serás mentor.
9. Serás un experto.
10. Habilidades.
11. Reconocimiento.
12. Independencia financiera.
Seamos honestos: ésta es probablemente la principal razón para iniciar tú negocio.
13. Crea oportunidades de empleo.
No existe nada más estimulante que el saberte responsable del éxito de tus empleados. Tus ideas les ofrecen una oportunidad de aprender, pero a la vez de que tu aprendas de ellos, y el poder ambos crecer como personas.
14. Crear tu marca.
Tener la oportunidad de construir una marca exitosa es algo excitante, porque eres de esos privilegiados haciendo realidad sus sueños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario