martes, 3 de junio de 2014

El ejemplo de estrategias exitosas lo dan los puestos ambulantes

Por Nassib Yahya Orozco

En México existen infinidad de puestos ambulantes, estos no son manejados por los grandes CEO, por empresas multimillonarias, o colaboradores con un curriculum tan grande que puede sorprender a cualquiera; no, estos son manejados por personas que han aprendido los que su publico busca y como explotar esta necesidad, de una forma experimental.



Les dejamos las estrategias marketing, publicidad y difusión que nos regalan los puestos ambulantes como ejemplo para seguir sus enseñanzas.



1. El lugar correcto

Si no hay comprador potencial, no hay un solo puesto ambulante a la redonda. Los comerciantes son expertos en localizar el lugar idóneo para vender su producto. Sí hay escuelas venden dulces, chicharrones, estampas para álbumes, juguetes, etc; Caminemos por una construcción, nunca falta el café, las tortas de tamal, tacos, y esto pasa de igual forma afuera de las oficinas, siempre hay un buen lugar para comprar algo antes de entrar a laborar. Esto es cubrir lo que el consumidor busca de una manera correcta y eficiente.

2. Mutabilidad practica del negocio 

Solo basta estar en un alto, de pronto pasa un vendedor con fundas para celulares, atrás de el otro con dulces, pero de pronto se nubla, de una forma mágica, todos los vendedores en el alto tienen un paraguas o un impermeable listo para vender y que el usuario pueda cubrir las inclemencias del clima. Ellos saben que todo de un momento a otro puede cambiar y siempre hay que estar listos para poder responder a las necesidades del cliente.

3. Claro y conciso 

Los tacos de guisado, se vaya a Polanco o Tlalpan son del mismo ingrediente, y en todos los lugares en donde se venden estos manjares son iguales. Aquí no hay grandes franquicias o hermosos menús, nada de situaciones rebuscadas, el tiempo es oro para cada uno de sus consumidores; así que el único punto para manejar su negocio es beneficiar al consumidor y directamente beneficiarse ellos. 

4. Personalidad

Sí, todos los negocios pequeños venden casi lo mismo (tacos, tortas, quesadillas, etc), pero el triunfo es personalizar su oferta, "Qué me das tu que el otro no me da". Puede ser el sazón, un refresco gratis, la salsa, una buena lectura mientras se da bola al zapato, no importa cual sea su forma de hacer única la experiencia del cliente, la situación es hacerla y ademas lograr que cada vez que piensen en ese antojo o necesidad en especifico piensen en su negocio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario