Por:Nassib Yahya Orozco
Para obtener liderazgos, las empresas no tienen que buscarlos fuera, sino ocuparse de desarrollar las habilidades de sus empleados para que crezcan dentro de la organización.
En México sobran las buenas ideas para un negocio, el problema radica en que muchas veces son escasas las personas que pueden agregar un valor a esa idea“. Ahora ya no basta con solo crear un negocio para hangar dinero, es necesario hacer que esa empresa pueda cambiar la vida del cliente; eso es trascender como organización, lo cual nos llevará seguramente al éxito, puesto que al agregar este plus marcamos una diferencia con la competencia.
En la vida moderna empresarial, se esta dando el nuevo fenómeno paradigmático del metaliderazgo, el cual crea un nuevo pensamiento en líderes de alto rendimiento. En esta nueva cultura empresarial los colaboradores pueden sacar sus mejores idea y visiones para lograr superar los resultados esperados.
Este nuevo paradigma se fundamente en crear líderes basados en la confianza, la credibilidad, la colaboración, la capacidad y las ganas de crecer. La idea es que todos somos líderes natos, lo que trata este nuevo pensamiento es evitar que aparezcan circunstancias modificando el nacimiento de uno nuevo.
Con este pensamiento los emprendedores tienden a crear empresas fuertes, las cuales en un largo plazo se convertirán en empresas medianas y grandes, puesto que estos están enfocados en la trascendencia y éxito, esto lo logran reflejar en sus empresas y detonan oportunidades de trabajo de calidad.
La idea es empezar con los colaboradores que van a egresar de la universidad o comienzan su historia laboral, de esta forma serian perneamos con una nueva cultura laboral, para así posteriormente expandirla a la familia, la escuela, el trabajo, las oficinas y los gobiernos, etc. De esta manera las siguientes generaciones serian formadas bajo esa influencia de alto rendimiento desde niños.
LOS LÍDERES QUE ADOPTAN ESTE NUEVO SISTEMA ACONSEJAN:
1.- Debe ser integral
Preparación, competitividad, cercania y humanidad.
2.-Debe tener un buen ojo
Trabajar los conocimientos, experiencia y habilidades de los empleados.
3.- Un buen líder trabaja bajo un triángulo
Competencia, compatibilidad y cultura para generar equipos de trabajo con éxito.
4.- Carisma
Una persona empática, solidaria, íntegra y congruentes con su discurso y pensamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario