jueves, 26 de febrero de 2015

Cómo tener éxito con la publicidad en el deporte




Fuente: Revista Informa BTL


El BTL significa todo un mundo de oportunidades para impactar de manera directa a los consumidores. Herramientas que van desde las activaciones, la guerrilla marketing, los sampleos hasta las promociones se consolidaron como métodos ideales para enamorar al público cautivo y a los potenciales consumidores.



Entre esa gran gama de ofertas, una herramienta que se ha convertido en favorita de una gran cantidad de marcas es el llamado sport marketing, el cual permite cumplir muchos objetivos que van desde engagemente, awareness, generar lealtad de marca, posicionamiento en el top of mind, hasta incrementar el desempeño del punto de venta.
No obstante, en el entorno mexicano, una gran reto a vencer al hablar de sport marketing, radica en que las marcas e incluso aquellos que se ostentan como especialistas lo limitan al esquema de patrocinios deportivos y en el mejor de los casos a la selección de embajadores de marca.
Ante ello, InformaBTL.com entrevistó a los voceros de mercadotecnia de las marcas Bimbo, Gatorade y Netshooes.com. quienes explicaron que el sport marketing debe ampliar sus áreas de oportunidad a través de herramientas BTLque permitan optimizar el contacto directo con los consumidores en los puntos de venta de los estadios, durante las activaciones en las inmediaciones de los inmuebles deportivos e incluso en actividades propias -event marketing-, todo orientado a las llamadas experiencias al consumidor.
Con miras a lograrlo, Luis Andrade, director de sports marketing de Gatorade; Mathieu Gauchet, gerente de marketing en Netshoes.com.mx; y Allan Gamboa, director de marketing de Bimbo emitieron 5 claves de éxito para todas aquellas marcas que quieran implementar acciones de mercadotecnia deportiva. Se trata de:
1).- Definir el objetivo:




Tener claro el por qué de la acción es fundamental, no se debe entrar sólo por entrar al sport marketing, sino debe alinearse la estrategia a una meta de la marca.
2).- Distribuir recursos:
Se deben integrar balanceadamente en el plan de marca los diferentes rubros donde se invertirán los recursos, tales como el costo de patrocinios, el plan de medios para maximizar el alcance de lo que se está patrocinando, la estrategia digital para interactuar con el consumidor y el BTL.
3).- Conocer al target:
Como en toda actividad de mercadotecnia, en el sport marketing también es fundamental partir del conocimiento del público objetivo para delinear la estrategia.
4).- Alinear valores:
Tanto los valores de la marca, como los del activo deportivo (evento, equipo o embajador), deben estar alineados para no causar ruido en el público objetivo.
5).- Sorprender:
Aún cuando en apariencia una acción de mercadotecnia deportiva es garantía de éxito cuando es bien planeada, la apuesta creativa no puede dejarse de lado, ya que significa un elemento de valor agregado para impactar y sorprender al público meta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario