Por: Nassib Yahya Orozco
Muchas veces hemos escuchado el famoso dicho "la paciencia es una virtud", y en un líder debe ser un principio vital para el manejo de una empresa. Pero existen ciertas ocaciones, en las cuales no se pueden tolerar cierto tipo de actitudes si se quiere lograr el éxito.
Les enumeramos las 8 actitudes a las que un líder exitoso no debe tenerles paciencia.
1. Mentirosa
No existe nada peor que tratar con personas falsas, las cuales toman como estilo de vida el mentir en todo momento. Este tipo de actitudes estancan el trabajo de un equipo, el crecimiento de una empresa, y en ocasiones más complicadas pueden llevar a la quiebra a una compañía.
2. Aburrimiento
En palabras del Dr. Luther King "Si no puedes volar, entonces corre, si no puedes correr entonces camina, si no puedes caminar entonces arrastrarte, pero sea lo que hagas, sigue moviéndote hacia adelante". Las personas que llegan al éxito siempre se encuentran en movimiento constante, no permiten estancarse en la temida zona de confort.
3. Conformismo
En algunas ocaciones se llega a ciertos momentos en los que se cree estar en una comodidad, no se permite estar en movimiento, de esta manera se encuentra un confort disfrazado de mediocridad. La diferencia entre un líder hambriento por el éxito a uno que no lo busca, radica en las ganas de soltar las cadenas de la conformismo e ir por más, siempre con ganas de crecer y seguir en constante transición.
4. Ser Negativo
Todo esta mal, sin importar las miles de aristas que pueda tener una situación, por más soluciones que existan, todo es malo o saldrá mal. Este tipo de actitudes pueden colapsar no solo tu equipo de trabajo, tu compañía si no también el desarrollo de tu vida. Recuerda: Cada pensamiento negativo te aparta de ser mejor.
5. Ser Toxico
"¿Para qué lo intentamos sí así estamos bien?", "Aunque lo hagamos va a salir mal", "No es lo bastante bueno, mejor lo hago yo". Eso resume a una persona con actitud tóxica; no aportan en bien de mejorar alguna situación, al contrario terminan enfermando a todos a su alrededor, llegando a un punto de no soportar el ambiente que te rodea. Mejor alejarte de ellos.
6. Falta de organización
Vivir entre un enorme desorden es bastante complicado y afecta el bienestar emocional de la persona, pero laborar en la desorganización, genera estrés y falta de estabilidad. Amenos que seas coleccionista asiduo es mejor deshacerte de lo que no necesitas y ordenar tu espacio.
7. Vivir en lo insano
Ya sea la comida, relaciones, emociones o hábitos negativos, todo lo que pueda afectar tu estabilidad emocional, sentimental, física debes dejarlo fuera de tu vida, pues no te permite crecer y ser libre. Recuerda: Tu mereces lo mejor, ve por el y que nada te detenga.
8. No todo lo puedes controlar
Debemos entender que no todo puede estar bajo nuestro control, siempre existen diversas variables que puede afectar nuestro entorno, así que, deja de preocuparte por estar al mando de todo y enfoca tu energía en lo controlable y deja los demás imponderables fluir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario