Fuente: Revista Merca 2.0
La tecnología de vanguardia, el arte o la publicidad no son las únicas áreas en las que es posible ser innovador, sino que la capacidad de inventiva puede capitalizarse en cualquier espacio de la actividad humana, con un simple cambio de punto de vista de las cosas.
De hecho, habrá quien piense que en la ciencia de la comunicación comercial, la creatividad es un asunto que compete únicamente a los publicistas, sin embargo, a pesar de que a los mercadólogos o ejecutivos de cuenta se les considere más como gente de números, objetivos y resultados, estos también pueden convertirse en gente muy ingeniosa si es que aplican estas perspectivas simples para contemplar de manera diferente las cosas sobre las que trabajan.
Así, lo único que tienen que procurar es imaginar cualquiera de las siguientes posibilidades:
1. Otro uso del objeto
Se trata de pensar en una utilización diferente acerca del producto o servicio en sí mismo para sacar sacarle un provecho adicional, como sucedió en Filipinas con el proyecto de botellas de PET que combina agua y lejía para aportar luz natural a casas sin energía eléctrica.
2. Una adaptación diferente
Es imaginar el mismo objeto o servicio pero rediseñado con unos cuantos elementos adicionales como para otorgarle otra función distinta, como se aprecia en el proyecto en el cual a un librero se le sitúa sobre rieles para darle movilidad y entonces redimensionar la concepción en el uso del espacio de un interior.
3. Un agregado
Se trata de que, a lo que ya existe se le sume algo que naturalmente le aporte mayor valor, como estos zapatos que se abrochan por sí mismos.
4. Una reducción
Consiste en crear una versión más pequeña de lo que sea de que se trate, como lo que fue el iPod Nano, que puede ofrecerle a los clientes una alternativa más funcional, accesible y económica.
5. Una sustitución
No es más que una cosa en lugar de otra, como cuando en vez de un juego de Post its, se obtiene un Mondrian.
6. Un arreglo adicional.
Es cuando a una cosa que se ha convertido en algo muy tradicional, se le aprecia desde otra perspectiva distinta. De la misma manera en la que a Santa se le viste con modelos de los más grandes fashionistas contemporáneos.
7. Lo contrario
Este resulta muy simple, cuando lo que se desea es capitalizar en función de un alto contraste, de la misma forma en la que Nike, para Londres 2012, en vez de recurrir a las grandes estrellas deportivas de siempre, mejor usó lo contrario: personas comunes y corrientes para comunicar que en ellos también radica la grandeza.
8. Una combinación
Como lo que se hizo originalmente con la máquina tortilladora, la cual combinó varios elemento ya conocidos entre los que destacan el horno, el molino de pan y la banda sin fin, lo único patentable de esa innovación fue el molde de la tortilla.
Algo similar ocurrió con los cajeros automáticos, que en su momento mezclaron a una computadora con un contador de dinero.
Algo similar ocurrió con los cajeros automáticos, que en su momento mezclaron a una computadora con un contador de dinero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario