martes, 23 de diciembre de 2014

5 mitos del brand marketing en redes sociales




Fuente: Revista Informa BTL


Crear un perfil de Facebook con el logo de la marca y publicar de vez en cuando no es suficiente para desarrollar un posicionamiento real de la firma en las redes sociales. En tal sentido, la razón del fracaso en social media de muchas compañías es precisamente la falta de compresión de estos medios y las posibilidades que ofrecen.

Por ello te presentamos los cinco mitos del brand marketing en las redes sociales, desmenuzados por Franc Carreras, quien es profesor de Marketing Digital en la ESADEBusiness School de Buenos Aires:
Con crear un perfil basta
La verdadera importancia de Internet no es el gran número de personas que reúne, sino las conexiones que se forman entre ellas, de manera que crear un perfil o abrir un sitio web no significa que millones de usuarios llegarán por sí solos, es necesario generar contenidos y conversaciones para establecer relaciones.
Los medios sociales son gratuitos
Si bien crear un perfil en Facebook o Twitter no cuesta nada, administrarlos y generar contenido atractivo sí. Muchas marcas creen que no es necesario invertir en una herramienta de comunicación que “es menor”, en la que todo es “gratis” y donde no importa lo que se publique pues “todo se vale”.
Lo importante es el número de seguidores 
Aunque se trata de la métrica más visible en una cuenta no es lo único que importa, es necesario poner atención en las interacciones que los usuarios tienen con la marca y en el tipo de conversaciones que se desarrollan alrededor. Estos datos son mucho más valiosos y reveladores que el número de followers, asegura Carreras.
Con recursos se puede manipular
Se trata del mito opuesto al segundo. Aquí los administradores de la marca creen que con recursos económicos o tecnológicos pueden dominar la comunicación alrededor de sus productos, el problema es que Internet es un ambiente mucho más plural y abierto que no está controlado por corporativos o cadenas de medios, está dominado por los mismos usuarios.
No sirven para vender
Muchos empresarios dudan de las capacidades de las redes sociales como canales de venta o promoción. Aunque es más difícil de medir, las plataformas sociales sí representan una ventana muy favorable para que la gente busque promociones y se entere de las campañas de marketing.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario