Por: Nassib Yahya Orozco
El éxito en el manejo de la comunicación en cualquier empresa o negocio, radica en las estrategias bien fundamentadas que logran fortalecer la marca frente al público. Una buena planeación de estas puede ayudar en mucho para que lleguen en los triunfos en tu organización.
Les compartimos 4 puntos para lograr una buena comunicación de tu marca.
1. El clientes es importante
El error en el cual muchos empresarios y negociantes caen es enfocarse más en vender sus productos o servicios en lugar de comprender a sus clientes. No puedes venderle algo a una persona, si no sabes como son sus necesidades, su pensamiento y su sentir; es imprescindible comprender a tu público potencial.
Desgraciadamente muchas marcas no han entendido que los clientes han evolucionado en estos años, ahora tienen más conocimiento y buscan o contratan a quien les ofrezca un valor agregado, no sólo con la atención recibida se conforman, sino con la completa satisfacción del producto, el cual debe cumplir con sus expectativas y objetivos.
2. Ser multidisciplinarios
Hoy en día existen infinidad de plataformas a explotar para un empresa, por eso se debe realizar una planeación estratégica lo más adecuada posible para tu marca, incluyendo conceptos creativos que puedan ser desarrollados y adaptados en los diferentes formatos existentes.
3. Innovar
Por más trillado que se pueda escuchar, es cierto. Hoy vivimos en una época donde la publicidad se desarrolla de la misma manera, se ha caído en una zona de confort, en la cual se desarrollan las mismas estrategias, incluso copiando las de la competencia por que lograron cierto éxito.
Utilizando la creatividad, se pueden desarrollar estrategias diferentes que permitan a las empresas desmarcarse de otras empresas evitando la percepción de igualdad. Planeaciones especificas a la medida de cada negocio, las cuales permitirán brindarle a los clientes el valor agregado que tanto buscan y un abanico de posibilidades para escoger.
4. Dedicate a los clientes
Volvemos a mencionar la parte del valor agregado ¿Qué le ofreces a tu cliente? pongamos un ejemplo:
Puedes realizar una activación de marca, la cual te permitirá un contacto más directo con tus consumidores y al mismo tiempo utilizar las explotables plataformas digitales, las cuales reforzarían la comunicación inmediata con tus clientes, permitiendo recibir una retroalimentación de estos, conocer su visión hacia tu empresa, sus gustos, lo que le disgusta de tu marca y mejorar en algunos errores que te hagan notar. Esto te permitirá crecer como empresa y fortalecerla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario