viernes, 3 de julio de 2015

5 errores al elegir el nombre de tu marca





Por: Nassib Yahya Orozco

En un gran número de ocasiones me he encontrado con emprendedores los cuales a pesar de tener en funciones su proyecto no cuentan con el más mínimo rasgo de identidad en la empresa.


¿Pero qué es la identidad corporativa?

La identidad corporativa es la percepción que el público tiene de una marca, esta se conforma de diferentes elementos como son: el logo, el nombre, los colores corporativos, el slogan, entre algunos mas; estos al conjuntarlos forman la personalidad exclusiva de una organización, empresa, negocio, etc. Esta mezcla homogénea es el mensaje que se envía al consumidor.

¿Es importante para las marcas?

La identidad corporativa es una de las partes más relevantes en la base de cualquier empresa. Todos tenemos claro que un negocio funciona por las ventas a los clientes, sí no hay ventas, no hay dinero, si no hay dinero, la empresa fracasa. En este punto es donde contar con una correcta identidad de la empresa adquiere gran importancia para cualquier marca, pues gracias a ella cualquier corporación quedara recordada y posicionada en la mente del consumidor. 
Uno de esos incisos esenciales es el momento de elegir el nombre, se deben tomar ciertas medidas que eviten errores graves y afecten a la marca en un corto o largo plazo.
Les compartimos cinco despistes en los que incurren las empresas cuando eligen su nombre.
No transmite



Tu nombre debe dar algún indicio de tus servicios, algo que permita remitir a tus productos, esto ayudará al consumidor el distinguirla y asociarla con sus necesidades. 


Complicada para ser recordada



La idea principal es que puedas formar una frase o una palabra simple de recordar, esto te ayudará al posicionamiento en el top of mind. Te preguntaras, en qué puede beneficiar esto a tu empresa, bueno ayuda a poder acelerar el crecimiento de tu compañía


Las famosas siglas



Inevitablemente cada vez que observamos en algún corporativo unas siglas, en automático las vinculamos a una asociación, buffet jurídico o despacho contable; esa practica un poco vieja ya, ocasiona que muchas veces sea difícil el ser recordado. Por esta razón no es recomendable el seleccionar siglas como nombre de tu empresa, ya que permiten confundir tu empresa con otra que no tiene nada en común. Recuerda: las siglas no son únicas.


No copies 



El decidir nombrar tu compañía igual a otra, sin importar la diferencia de giro o seleccionar un nombre muy parecido al de una empresa también ocasiona que tu publico objetivo se confunda. Ademas tus clientes potenciales lo pueden relacionar con poca credibilidad, debido al mensaje enviado a tus consumidores; ellos pueden visualizarte como una marca "pirata" o carente de una identidad propia.


Complicado hasta para pronunciar



Un nombre complicado al escribir, obstaculiza su búsqueda. Si tus clientes no saben como buscarte y peor aun como se pronuncia o deletrea tu marca, será muy complicado que den con ella si no la conoce; por eso se recomienda un nombre amigable, fácil de escribir y pronunciar. Esto evitará  la aparición de problemas para reconocer a tu empresa. 


Recuerda elegir siempre un nombre que acompañe a tu empresa para toda la vida y permita invitar al consumidor a ser parte de ella. Desde aquí se comienza a construir el branding de tu marca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario