miércoles, 19 de noviembre de 2014

4 graves errores de los empresarios al realizar la promoción de su marca


Por: Nassib Yahya Orozco

Emprender, por más sencillo que pueda parecer no es una tarea sencilla, además de una  idea y el capital para ponerlo en marcha, se necesitan estrategias bien definidas para promocionar tu marca; muchas veces los nuevos emprendedores  no se dan cuenta de sus propios errores y cuando los descubren ya es demasiado tarde.

Para ayudarlos en el comienzo de su nuevo proyecto, les dejamos algunos errores que se cometen en cuestión de promoción cuando se emprende. Con estos puntos pueden evaluar sus empresas y darse cuenta si se tienen una o varias de las siguientes fallas:

No interesarse en cómo los ven: 


Siempre será importante saber cómo son percibidos por los consumidores, una buena estrategia es preguntarles a sus clientes la opinión del producto o servicio que ha adquirido. Es bueno estar seguro de lo que hacemos, pero es mejor tener una retroalimentación de los consumidores de nuestra empresa. Hacer esto  tiene dos ventajas: por un lado muestras  que tus clientes son importantes para tu empresa y por el otro sabes cuales son las áreas con errores y puedes obtener ideas para mejorarlas.

Sitio web ineficiente:


Existen sitios realmente sosos, los cuales primero: No informan bien de los productos o servicios, o simplemente no invitan a comprar, contratar, etc. Hay infinidad de herramientas para explotar en tu website, el caso de tener tu propia pagina de internet es para estar mas cerca de tus consumidores, así que brinda opciones para que los se pongan en contacto contigo, te den a conocer sus inquietudes, gustos, malestares, un formulario puede ser una gran opción. La intención es convertir un consumidor potencial en un tu nuevo cliente. 

No buscar clientes:


Un sitio, las redes sociales, no son una plataforma que te aseguran mares de clientes solo por salir en ellas, debes esforzarte para identificar a tus clientes potenciales y crear una estrategia eficaz de venta, en la cual resalten  los beneficios de tus servicios, además de mostrar que das a diferencia de la competencia. Determina un grupo de más o menos 50 consumidores en potencia, se puede dar el caso de que muy pocos se conviertan en tus nuevas cuenta, pero los demás sobran de la existencia de tu empresa, nunca sabes de donde puede salir el próximo cliente.

No valorar el éxito


Existen veces en las cuales todo marcha de maravilla, hay clientes hasta decir basta, pero existe el gran problema de no saber cómo sucedió. Estas situaciones se presentan por no medir cada acción realizada para atraer consumidores. Debes medir cada paso realizado, esto te ayudara a saber cuales fueron las estrategias que te están llevando al éxito y cuales no funcionaron.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario