Fuente: www.nuntiumcomunicacion.com/
En la actualidad, seas una pequeña o grande, vas a tener que elaborar un plan de marketing si quieres darte a conocer al resto del mundo. Pero, ¿qué es un plan de marketing?, ¿Por qué tu empresa tiene que tener uno? y lo más importante, ¿Cómo puedes elaborar un plan de marketing tu mismo?
Empecemos por el principio, un plan de marketing consiste en la elaboración de un esquema que contenga todos los estudios que has realizado o quieres realizar de los mercados a los que te vas a dirigir, las estrategias de marketing que vas a llevar a cabo, de qué manera las vas a establecer y qué objetivos quieres conseguir con la creación de dichas estrategias.
El plan de marketing es importante, tanto para los directivos que lo elaboran como para los trabajadores que lo ejecutan, ya que sirve de guía y de base a la hora de implantar cierta estrategia. Además, en un entorno tan variable como el que rodea al marketing empresarial, es necesario tener un histórico de lo que se ha ido realizando y de qué manera se ha hecho para dirigirte hacia nuevas y renovadas estrategias.
5 cuestiones a tener en cuenta para elaborar un plan de marketing
Investigar el mercado
Al que vas a dirigir tu negocio. Tendrás que estudiar varias cuestiones para conocer en profundidad tu mercado. Conocer la competencia existente y ver quién es la empresa más fuerte y sus seguidores. A qué tipo de consumidores vas a enfrentarte, estudiar en profundidad sus hábitos, sus gustos, etc. A qué tamaño y a que tipo de mercado te vas a dirigir.
Conocer tu negocio en profundidad y fijar los objetivos
Que quieres conseguir con él. Qué aportas a tus clientes con tu negocio o qué intereses de tu clientes satisfaces, son algunas de las preguntas que debes hacerte para saber cuál es el objetivo de tu negocio. Conoce bien a tu cliente y lo que puedes hacer por él para así realizar las estrategias oportunas para conseguirlo.
Analizar a tu cliente perfecto.
Averigua quien es tu cliente tipo, investiga a qué público objetivo vas a dirigirte. La edad, el sexo, el poder social que tiene o cuándo utilizaría tu producto o servicio serían aspectos a tener en cuenta a la hora de ver a tu potencial consumidor
Elaboración de la estrategia
Para vender al mercado. Aquí es cuando tienes que poner en marcha las famosas 4 p´s del marketing; producto, precio, lugar y promoción. Para confeccionar tu estrategia debes basarte en qué tipo de producto vas a vender y para qué sirve. El precio que le vas a poner y en qué lugar vas a vender tu producto. Por último, la promoción a utilizar para comunicar al mercado tu producto.
Una vez hayas realizado todos los pasos anteriores y aplicado la estrategia elaborada es la hora de que valores y evalúes si está funcionando, si han habido cambios a los que tienes que hacer frente o si hay cosas que debes mejorar o añadir. Dedícale tiempo a este paso y llévalo a cabo cada cierto tiempo para saber que todo funciona de forma correcta o si, por el contrario, necesitas enfocar tu plan de marketing de otra manera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario