Fuente: Revista Soy Entrepreneur
Todo emprendedor sueña despierto con el día en que su empresa se convierta en una marca de importancia mundial cuyo nombre sea sinónimo de su industria. “Google” significa búsqueda, “Uber”, transporte, y “Spotify” música en internet.
¿No sería maravilloso que un día tu compañía adquiriera ese nivel de reconocimiento (y ganancias)?
Llegar incluso a un punto más moderado de éxito requiere una enorme cantidad de tiempo, energía y recursos. Es por eso por lo que invertir más dinero a la formación de una marca es una gran decisión que debes ejecutar de manera correcta en el momento preciso. Hacerlo antes de tiempo puede significar un gasto perdido y hacerlo muy tarde puede dar ventajas a tus competidores.
1. Te destacas en tu mercado
Si tienes un buen nicho de clientes y tu producto tiene una propuesta de valor única, estas en una buena posición para empezar a diferenciarte de tu competencia.
Primero, necesitas prepararte, y más importante, a tu producto o servicio, para el escrutinio que enfrentará de sus competidores. Los demás jugadores de tu sector te criticarán una vez que empieces a generar una marca medianamente reconocida.
Segundo, tu compañía no debe conformarse con solo ofrecer un producto, sino que debe tratar de transformar su mercado. Busca qué más puedes entregar a tus consumidores –otros servicios o productos- que te distingan de las demás marcas y que fortalezcan tu posición en el mercado.
2. Encontraste un equilibrio
Muchas veces es muy diferente la percepción que tenemos de nuestro negocio a la que tiene el público. Llega a suceder que las características más importantes de tu compañía son las que resuenan con tu audiencia, sin embargo, no necesariamente significa que deban ser las que te definan.
Tal vez eres una empresa divertida que promueve un ambiente de trabajo innovador, pero a pesar de que es muy bueno mostrar este lado de tu negocio, al final del día necesitas asociarte más como una solución efectiva en el mercado.
3. Sabes esperar
Alcanzar el condición de marca establecida implica adoptar un enfoque a largo plazo que refleje el tiempo y el esfuerzo se necesita para lograrlo.
Una vez que haya dado este paso y hayas trasladado algunos de tus recursos a las iniciativas de branding, deberás planificar tus estrategias para los próximos trimestres e incluso años. Piensa en esto como una INVERSIÓN A LARGO PLAZO hacia la transformación de tu empresa a líder de mercado. La visión está ahí, pero la ejecución real requiere esfuerzos acumulativos que muestren sus resultados con el tiempo.
Ten en cuenta que el retorno de inversión en las estrategias de formación de marca puede no ser tan claro como otras partes del negocio.
4. Puedes lograrlo
La pieza final es tener un equipo que esté listo para llevar tu negocio a la transición. Adquirir usuarios y clientes requiere diferentes habilidades que las utilizadas para construir una marca y necesitas tener responsables de mercadotecnia que estén listos para lograrlo. Tómate el tiempo para analizar seriamente las habilidades de tus colaboradores y apoya las necesidades de aprendizaje que les puedan surgir.
Esta inversión en tu equipo dará sus frutos cuando trates de alcanzar el estado de marca establecida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario