Por: Nassib Yahya Orozco
¿Alguna vez has escuchado ese viejo dicho "Si no realizas tus sueños, terminaras trabajando para realizar los de alguien más? Por fuerte que pueda parecer, es verdad. Vivimos en una sociedad en la cual el miedo al fracaso toma como rehenes a las personas, ese temor a experimentar o arriesgarse con el fin de cumplir sus sueños los hace presas en una zona de confort "de estabilidad y seguridad".
Es verdad que una empresa o negocio no se hace de la noche a la mañana, pero, es mejor hacer todo por realizar tus sueños, en lugar de quedarte con el hubiera y ver como los demás triunfan por perder el miedo.
Sí ya estas convencido, y quieres tomar el mundo en tus manos para arriesgarte por tus sueños; te brindo 5 consejos para que tu nuevo negocio o empresa sea un éxito. Toma nota:
1. Dos cabezas son mejor que una.
Existe un viejo dicho que dice “La batalla la podrás ganar solo, pero la guerra la ganas en equipo”. Muchos inician su aventura emprendiendo solos, y es meritorio, pero la mayoría de los casos con éxitos son las de empresas que cuentan con dos o más socios.
No solo hablamos en la facilidad de juntar más capital para el negocio, de igual forma existen esos momentos críticos donde comienzas a flaquear por las situaciones adversas. Un compañero siempre te dará la fuerza y el aliento que necesitas.
Recuerda: Toda habilidad se complementa mejor en equipo, pues las fortalezas de cada uno permiten una maquinaria perfecta.
2. Apóyate en un guía
¿Recuerdas aquel maestro de universidad al cuál admirabas por todo lo que sabia? ¿A ese amigo, familiar o conocido el cual decidió romper todos los paradigmas e ir por su empresa soñada? seria una muy buena idea el ponerte en contacto con ellos.
Y es que un guía no solo puede ofrecerte sabios consejos para los momentos de crisis, ademas puede brindarte ideas o un punto de vista diferente en algo en lo cual ni siquiera habrás pensado. Las recomendaciones de alguien con experiencia puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.
3. El arte de saber escuchar
Muchos emprendedores nunca trabajan en sus habilidades para escuchar, y este error puede ser un handicap en contra. Tomarte el tiempo de escuchar a las personas que están a tu alrededor puede brindarte un enfoque diferente al que tienes planeado.
Pero principalmente debes escuchar a quienes consumen tus productos (tus clientes) y los que laboran contigo (tus colaboradores), esto te ayudará a tener copartícipes y seguidores leales.
4. Cuál es tu propuesta de valor
Primero que nada debes tener un objetivo fijo; si no cuentas con el, no llegaras a ningún lado. ¿Cómo un objetivo? te preguntaras, nos referimos a la propuesta a ofrecer para tus clientes, ese valor único, el cual, solo tu empresa tiene.
Debes estar enfocado en brindar el mejor servicio resolviendo un solo problema. No se trata de comerse al mundo en una sola mordida”.
5. Un buen presupuesto, la base del éxito
El principal error común en las nuevas empresas es no contar con un presupuesto. No se realiza un filtro de lo realmente importante.
En el mundo de los negocios solo existe una única razón por la cual los negocios quiebran: porque se les acaba el dinero, así que realiza un presupuesto y apégate al pie de la letra a el.
No necesitas una súper oficina de lujo y gastos innecesarios para arrancar, peor aún cuando se cree que con vender mucho el problema se resuelve. Poseer un orden en el área financiera es fundamental para el éxito. No puedes triunfar sí estas quebrado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario