viernes, 15 de mayo de 2015

La delgada linea entre realizar una campaña política y hacer el ridículo




Por. Nassib Yahya Orozco

En este 2015 estamos siendo testigos de las elecciones más exóticas que se puedan recordar,  en las cuales podemos observar a pintorescos personajes(algunos mal llamados candidatos) luchando por un  cargo publico.

A pesar de que algunos no son personas con el bagaje requerido para desempeñarse en la escena política, se podría esperar que sus estrategias de comunicación no contengan ninguna deficiencia con la cantidad de asesores que tienen a la manoPero en la realidad vemos tristemente cosas muy diferentes.

Esperaríamos que con la enorme cantidad presupuestal para las campañas se idearan productos a la altura de una campaña para un puesto popular, desgraciadamente la mayoría han rozado en el ridículo.

¿Hasta dónde llegarías por ganar una elección? esa es la pregunta que ronda la cabeza de muchos mexicanos al ver las estrafalarias estrategias políticas de sus próximos gobernantes.

Primero tenemos al candidato a diputado del PAN por el distrito 1 en Guanajuato Diego Leyva
A diferencia de muchas otras, la campaña del político de derecha es un producto curioso, no va dentro de los clásicos estándares dictados por los cánones, o en los manuales más utilizados para ganar una elección; pero contrario a las demás, es una campaña que está llamando mucho la atención. No por nada lleva más de 99.000 reproducciones en Youtube. 

¿Porqué decimos qué es buena?

El señor Leyva o sus asesores, entendieron perfectamente al publico al que se dirigen, sabían gustos y comportamientos, un perfecto trabajo de investigación, culminado con un spot diferente a los vistos; en el cual tomaron un canción de genero "tribal" para cantar y bailar explicando sus logros y el por qué merece tu voto.
Una idea diferente bien llevada, que puede gustar o no, pero logra su cometido, tener  en la mente el nombre del candidato, las propuestas y el partido. Una estrategia multidireccional.


De una idea innovadora, podemos pasar a infinidad de malos refritos ridículos que en lugar de posicionar al candidato en las preferencias de los votantes, terminan siendo una burla.
Noé Bernardino, candidato a diputado por el PRI en el distrito 12 de Apatzingán nos presenta su versión de un spot musical. A diferencia del candidato del PAN, podemos ver una infinidad de clichés mal logrados, con un candidato en bermudas haciendo el ridículo al bailar. Mientras Leyva cuenta logros, una historia y vende a su partido, Bernardino pone su apodo como coro.
La diferencia entre un breef bien ideado y un trabajo al vapor se pueden en observar entre estos dos.

Entendemos que unos de los puntos básicos según los expertos es "vulgarizar" la estrategia, dicho en otras palabras, formar el mensaje de tal manera que sea comprendido por cualquier persona. El problema es cuando se cae en una realización pedestre de una campaña.
Entre  el "ahuevo" del PANAL a la burda estrategia del PAN de seguir con las palabras altisonantes censuradas llegamos al Partido Encuentro Social. La mayor parte de la campaña del PES se trata de los personajes de Héctor Suárez, siempre señalando los errores de los demás, sin dar propuestas Sobra decir que no se conoce ningún candidato del partido. 
 La propuesta de campaña al parecer es que “No hay progenitora”
Derrochando sensualidad, Natalia Juárez (candidata a diputada por el PRD) invita a que México despierte entre sábanas de seda. ¿Se habrá equivocado al diferenciar una campaña política con un corto de una película erótica?
Al parecer la propuesta de campaña para arreglar todos los problemas será despertar entre las sábanas 
Y para terminar, ¿En dónde está el candidato?  Raúl García del PAN va por el distrito 4 en Ciudad Juárez, quizo copiar la estrategia de su compañero de partido, pero de igual manera la campaña queda muy lejos de la hecha por Leyva. 
¿Le habrán informado a García qué un spot de campaña debe contener principalmente la imagen del candidato y mencionar sus propuestasSin embargo, podemos seguir los comentarios (si los hay) en #YoBailoConRulo
¿Ustedes votarían por alguno de ellos?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario